
Taxes Personales
Los impuestos personales son aquellos que se estructuran y definen teniendo en cuenta a un sujeto determinado.
La ley, al configurar sus elementos, lo hace partiendo de la intervención de una persona concreta.
Esto implica que los impuestos personales sólo se devengarán cuando la persona en cuestión realice el hecho imponible que se grava, pero éste nunca se va a “diseñar” al margen de un sujeto como ocurre en los impuestos reales.

Taxes Corporativos
Los impuestos corporativos son una buena fuente de financiación para el Gobierno de los países. Gracias a ellos, pueden dedicar parte de su presupuesto al gasto público, por lo que uno de los principales objetivos es que el impuesto que se grave sea mayor (aunque no siempre tiene por qué ser así).
El concepto de impuestos corporativos se aplica a algunos países en vías de desarrollo de Latinoamerica, pues resulta ser una parte importante para encomendarse en las reformas que se pueden realizar en dichos países. Es decir, el gobierno recava los impuestos a las organizaciones con el fin de poder utilizarlo en el gasto público y hacer un buen uso del mismo.

Contabilidad
Durante un ejercicio contable se producen gran cantidad de movimientos económicos. Más allá de los ingresos y los gastos de la empresa, se debe tener en cuenta todos aquellos bienes y activos que posee una empresa, por lo que no basta con llevar un registro de los movimientos en la cuenta de la empresa en un fichero Excel.
Para llevar un buen registro de la contabilidad, es importante rellenar los libros contables obligatorios para la empresa. Para ello, es importante centralizar la información de las diferentes cuentas de la empresa en un mismo espacio que, además de cumplir con las obligaciones con la Agencia tributaria, te permite conocer el estado y la situación financiera de la empresa en cualquier momento.

Reportes Financieros
Un reporte financiero es un informe sobre la situación económica de una empresa, para que el contador pueda realizar recomendaciones en función del plan de negocio y pronosticar el desempeño futuro.
Los reportes financieros básicos son el balance general, estado de resultados, el estado de capital y estado de flujo de efectivo, que es la herramienta básica para realizar el presupuesto.

Nómina
Como nómina se designa la relación de pago donde una empresa recoge los registros financieros de sus empleados. Proviene del latín nomĭna, plural de nomen, nomĭnis, que significa ‘nombre’. En ella se encuentran detalladas las asignaciones, deducciones y retenciones de carácter legal y contractual que percibe el trabajador en su salario, y que corresponden a un periodo de tiempo determinado.
Una nómina, en este sentido, es una herramienta administrativa de la contabilidad que permite realizar el pago de manera legal y organizada a los trabajadores, así como proporcionar información contable de utilidad para el trabajador, la empresa y el organismo encargado de regular las relaciones laborales.
La nómina puede liquidarse de forma mensual, quincenal o semanal, según el periodo de tiempo establecido entre el trabajador y la empresa para el pago, y puede llevarse registro de ella de manera manual o electrónica, mediante un software de contabilidad.

Registro de Empresas
Es importante mantener registros de la actividad de una empresa, porque de hecho lo que no se registra, no se controla. Lo que no se controla, no sé puede medir y lo que no se puede medir, no se puede mejorar .
Si estás decidido a abrir una empresa podemos diseñar la estructura organizacional adecuada para el tipo de industria.

ITIN
La declaración de impuestos es una obligación de toda persona que recibe ingresos, bajo ciertas condiciones. En Estados Unidos, el número de identificación de contribuyente individual para extranjeros (ITIN por sus siglas en inglés) permite a los extranjeros pagar impuestos, mantener al día su situación fiscal, y podría más adelante servir para otros trámites relacionados con la estancia en este país.
El ITIN originalmente se diseño sólo para los propósitos del impuesto. Cada vez más, las agencias aparte del Servicio de Impuestos están aceptando el ITIN como un número de identificación. Algunos negocios particulares también están aceptando el ITIN u otros documentos como comprobantes de identidad.

Tramites Migratorios
Te ayudamos profesionalmente en la preparación de todos los trámites necesarios para los siguientes servicios de abajo. Estos resquisitos son los papeles más importantes que tendrá que mantener con usted, nosotros nos te damos la seguridad que todo este perfecto para que ti y así no tenga ningún problema con la ley.
- Naturalización: El proceso por el cual se concede la ciudadanía de los Estados Unidos a un ciudadano extranjero o nacional después de cumplir con los requisitos establecidos por el Congreso en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
- Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA): Una póliza de inmigración estadounidense iniciada por el gobierno de Obama en junio de 2012 que permite a ciertos inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos que ingresaron al país como menores para recibir un período de dos años renovable de acción diferida por deportación y elegibilidad para un permiso de trabajo.
- Petición de Familiares: Sus formularios deben ser presentados a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos por un ciudadano de los Estados Unidos o un Residente Permanente Legal que solicita un pariente inmediato o cercano (que actualmente no es ciudadano de los Estados Unidos o residente permanente legal) con la intención de inmigrar a los Estados Unidos .
- Casos de Violencia Doméstica: Las víctimas de la violencia doméstica tienen muchos recursos para pedir ayuda. Una forma de protegerse de otros abusos es presentar una orden de protección. Una orden de protección protegerá a una víctima al permitirle llamar a la policía para arrestar al abusador. Sin embargo, antes de que una víctima pueda obtener una orden de protección, él o ella debe archivar ciertos documentos con la corte estatal.
- Renovación de Permisos de Trabajo: Un documento de autorización de empleo o tarjeta EAD, conocido popularmente como un «permiso de trabajo», es un documento emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) que proporciona autorización de empleo temporal a no ciudadanos en los Estados Unidos.
- Renovación de Tarjetas de Residencia Debe renovar su tarjeta de residencia si es residente permanente con un Formulario I-551 válido por 10 años y la tarjeta expiró o expirará dentro de los próximos 6 meses.
- Permisos de Re-Entrada a los Estados Unidos: También conocido como «Permiso para volver a ingresar» es un documento de viaje similar a un certificado de identidad emitido por los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos a residentes legales permanentes de EE.UU. para permitirles viajar al extranjero y regresar a los Estados Unidos. Es un pasaporte folleto con una cubierta azul-verde con las palabras «DOCUMENTO DE VIAJE» en el frente.
- Libertad anticipada: Este es un documento de inmigración emitido por los Estados Unidos. Permite que ciertas personas sean liberadas en libertad condicional en los Estados Unidos. No es un permiso de reingreso; Sólo se otorga a personas sin residencia permanente.

Notario público
Es el órgano creado por el Estado en que se lleva un conjunto de libros donde se asientan los documentos en los que constan los hechos jurídicos que son competencia de esa Oficina.
Es un servicio público prestado que comprende la publicidad registral y otras actividades que las leyes le confieren, las cuales cumple el encargado de dicha oficina que es el Notario Público, previo el pago de tasas denominadas derechos arancelarios.

Seguros (VIDA-SALUD)
Los seguros de vida, este tipo de seguros son bastante habituales entre todos nosotros, dado que se utiliza como cobertura indemnizatoria para los beneficiarios en el supuesto de fallecimiento del beneficiario o como garantía de pago en algunos casos.
Este tipo de seguros están regulados y contemplados por la Ley de los contratos del seguro, siéndole de aplicación la misma o en su defecto la legislación mercantil vigente. Se define un contrato de seguro de vida a los distintos tipos de pólizas que comprenden todos los riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad corporal o salud del asegurado.
La característica intrínseca de este contrato es indemnizatoria dado que el asegurador se obliga, mediante el cobro de la prima estipulada y dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a satisfacer al beneficiario un capital, una renta u otras prestaciones convenidas, en el caso de muerte o bien de supervivencia del asegurado, o de ambos eventos conjuntamente.